- Denario
- (Del lat. denarius.)► adjetivo1 Del número diez.2 Se aplica al número que es múltiplo de diez.► sustantivo masculino3 HISTORIA Moneda romana de plata que equivalía a diez ases o cuatro sestercios.4 HISTORIA Antigua moneda romana de oro que equivalía a cien sestercios.
* * *
denario, -a (del lat. «denarĭus»)1 adj. Del número diez.2 adj. y n. m. Se aplica a un número múltiplo de diez.3 m. *Moneda *romana de plata.4 Otra, de oro.* * *
denario, ria. (Del lat. denarĭus). adj. Que se refiere al número diez o lo contiene. U. m. c. s. m. || 2. m. Moneda romana de plata, equivalente a diez ases o cuatro sestercios. || 3. Moneda romana de oro, que valía 100 sestercios.* * *
La moneda más común y típica de la época republicana de la Roma antigua y de la que todavía se conservan innumerables piezas se denomina denario. Se conoce con este nombre a la moneda de plata equivalente a diez ases, cuyo peso en los 50 primeros años de su institución fue de un sextante de onza, o sea, de 4,54 gramos, entrando 72 piezas en una libra. Cuando el as bajó de peso a una onza, el denario se redujo a 3,90 gramos (o sea, de 84 piezas en libra) sin disminuir más peso hasta la época del Emperador Nerón pero comprendiendo 16 ases en lugar de los 10 que le correspondían por su nombre. Como divisores del denario, figuran: ● el quinario, que valía la mitad de aquel, equivalente a dos ases. ● el sestercio o la cuarta parte de un denario, equivalente a medio as.* * *
► masculino Ant. moneda romana de plata (diez ases o cuatro sestercios).► Ant. moneda romana de oro (cien sestercios).
Enciclopedia Universal. 2012.